El domingo 20 de diciembre 2020 a partir de las 18:00h AstroMallorca organiza una observación online comentada de la gran conjunción entre Júpiter y Saturno
Las charlas del curso estarán a cargo de Mateu Esteban (geólogo) y Ernesto Nicola (físico).
Presentación del curso:
A continuación os damos una breve reseña de los temas que se cubrirán en cada módulo:
1. Introducción a la Luna (sábado 12-12-2020, 19:00; Ernesto Nicola)
Aspectos generales de la Luna. En la primera parte nos centraremos en los movimiento de la Luna y su órbita y los efectos que provoca en la tierra. Después de una breve descripción de la formación de la Luna, analizaremos los aspectos más importantes de su geografía.
Estudio interpretativo de las formas superficiales a partir de imágenes telescópicas, con énfasis en las cuencas y cráteres de impacto, tipos de vulcanismo y secuencias estratigráficas como base para la geología planetaria de los planetas rocosos.
3. Geología lunar sobre el terreno (sábado 09-01-2021, 19:00; Mateu Esteban)
Lecciones de las muestras lunares, su composición, formación y datación. Las muestras como control para los estudios geoquímicos y geofísicos, así como para entender la estructura de la Luna. Hipótesis sobre bombardeos masivos, océanos de magma para discutir el origen y evolución de la Luna.
4. Historia de la cartografía lunar (sábado 16-01-2021, 19:00; Ernesto Nicola y Mateu Esteban)
Repaso de la historia de la cartografía lunar, desde sus orígenes hasta el presente. También descubriremos el origen de los nombres de las distintas características de la superficie lunar. Finalizaremos el módulo con una historia de la cartografía geológica, geoquímica y geofísica de la Luna.
5. Paseo en la Luna (1ra parte: sábado 23-01-2021, 19:00 y 2da parte: domingo 24-01-2021; Mateu Esteban y Ernesto Nicola)
Como conclusión del curso haremos un paseo por las zonas más interesantes de la Luna con comentarios sobre su geografía y su geología. Este módulo está dividido en dos partes: Hemisferio Noreste (sábado 23-01-2021) y Hemisferio Suroeste (domingo 24-01-2021)
Bibliografía lunar:
Libros:
Cadogan, P. 1981. The Moon-our sister planet. Cambridge University Press. 389 pp
Chu, A., Paech, W., Weigand, M. and Dunlop, S., 2012. The Cambridge Photographic Moon Atlas. Cambridge University Press.
Cook, J., 1999. The Hatfield Photographic Lunar Atlas. Springer.
Grego, P., 2005: The Moon and how to observe it. Springer
Rükl, A., 2004. Atlas of the Moon. Sky Publishing Corp. 224 pp
Spudis, P.D., 1996. The Once and Future Moon. Smithsonian Institution Press. 306 pp
Wood, Ch.A., 2003: The Modern Moon: a personal view. Sky Publishing Corp. 209 pp.
Wood, Ch. A., a partir de 1998:Sección “Exploring the Moon” en la revista Sky &Telescope
Wood, Ch. A. and Collins, M.J.S., 2013 21st Century Atlas of the Moon. Westº Virginia University Press. 11 pp
El próximo sábado 28 de noviembre 2020 a las 20:00 AstroMallorca organizará su 2da observación astronómica virtual. Este mes nos volveremos a centrar en la Luna.
Para participar de la observación astronómica os podéis conectar a través del canal de youtube de AstroMallorca (https://bit.ly/AstroMallorca). En este canal la observación se emitirá en streaming a partir de las 20:00 en el siguiente enlace: https://bit.ly/ObservacionesVirtuales El vídeo de la observación quedará archivado en youtube de manera que lo podréis volver en cualquier momento.