Feliz Navidad y Próspero Año 2018

Todos los que hacemos posible Astromallorca, os deseamos una muy Feliz Navidad y un año 2018 lleno de cielos despejados para compartir con vosotros.
Felicidades !!!
Anuncio publicitario

Cena de Navidad 2017

Los socios de astromallorca nos reuniremos nuevamente para celebrar un año más de astronomía y divulgación. Puesto que somos muchos socios, por favor id confirmando asistencia al email de astromallorca reservasastromallorca@gmail.com  para tener una previsión de asistencia y pernoctación.

Como todos los años, la idea es que cada uno traiga un plato cocinado y una bebida y compartamos entre todos una cena buffet de amistad y compañerismo astrófilo !

Este año somos muy afortunados y nos reuniremos como novedad en ‘Ses Cases de Binifaldó’ donde además tenemos la posibilidad de quedarnos a dormir así como disfrutar del maravilloso cielo que nos brinda el entorno libre de contaminación lumínica que es Sa Serra de Tramuntana. Si os váis a quedar a dormir, comunicadlo en el citado e-mail de reservas. La estancia es completamente gratuita para los socios de astromallorca.

Os adjuntamos indicaciones y mapa de google para llegar a la casas de Binifaldó :

Desde Palma , autopista de Inca, Selva y Caimari, justo antes de llegar a Lluc , coge el desvío de Pollensa y unos 2 kilometros a la derecha de la carretera verás un cartel que indica ‘Menut i Binifaldó’, toma esa entrada. Llegarás en seguida a las casas de MENUT y verás un disco de prohibido y sólo autorizados,  sigue la carretera (unos 7 minutos de subida) y llegarás a las casas de BINIFALDÓ. Aparca donde veas los demás coches y en esta ocasión estaremos dentro de la casa grande con la chimenea encendida !

Google maps click aquí

Os recordamos que al día siguiente tendremos la actividad mensual para el IBANAT, en esta ocasión será una ‘Charla sobre Cometas y Asteroides’. Los socios que queráis participar en la misma, simplemente tenéis que responder al email  que se os enviará en breve desde la Comisión de Binifaldó como todos los meses.

Si no has subido nunca a Binifaldó, es una gran ocasión para hacerlo.

Os esperamos a todos !

Así vivimos el taller de constelaciones de Alcudia

      Como es habitual, Astromallorca presentó un taller de constelaciones para chavales de Alcudia: viniendo más de 40 niños o criaturas con ganas de aprender y en todo momento con los ojos muy abiertos acompañados de sus padres y más familiares.

       Eran pasadas las cuatro de la tarde y apareció Tomeu con su familia para montar no sé qué, que como podéis ver en el vídeo se trató de un planetario iglú  desmontable made by Tomeu.

       Todo el grupo nos pusimos en marcha para montarlo siguiendo las instrucciones de Tomeu para lograr una auténtica maravilla que podéis deleitaros en el vídeo.

 

 

      El objetivo que tenemos es siempre divulgar astronomía para esa futura generación que tenemos ahí, y los más satisfactorio es que lo estamos logrando entre todos.

      Optamos por dos localizaciones de divulgación, uno, el exterior donde montamos el planetario y los telescopios para enseñarles el cielo otoñal y en la sala de dentro aprovechamos el gran espacio que nos ofrece el albergue para que las criaturas y sus padres se aposentaran con el material que les pedimos que trajeran.

     Tanto los padres como los niños estaban muy ilusionados tal como podéis  ver en las fotos esperando las instrucciones, que Glen que tiene, por cierto, el don de la paciencia, mostró en todo momento a los más de 40 niños como a sus padres y allegados que estaban en la sala adjunta.

     Formamos dos grupos separados para agilizar mejor el taller. Mientras unos seguían las explicaciones de Glen, el otro grupo con Tomeu a la cabeza divulgaba desde el iglú planetario las novedades y maravillas del cielo otoñal.

    Posteriormente al finalizar el taller nos pusimos a observar con los telescopios y con el láser las diferentes constelaciones otoñales, las últimas del verano en el horizonte  oeste y las primeras siempre espectaculares del cielo de invierno, que como todos conocéis son inolvidables en el despejado y limpio horizonte este de Alcudia.

    A medida que explicábamos  el cielo de otoño surgían las típicas preguntas de si estamos o no solo en el Universo pero lo que más me llamó la atención fue el interés por parte de algunos niños por los planetas que se están descubriendo fuera del Sistema Solar, los llamados, como sabéis exoplanetas, muy en boca hoy en día, por próxima b o Ross128 b; los más próximos, actualmente al Sol.

    Finalizamos a media noche algo cansados por el trajín de niños y papis pero muy satisfechos de haber realizado un magnífico trabajo en equipo.

      Os invitamos que conozcáis los fantásticos eventos y talleres que Astromallorca realiza con regularidad para que todos juntos disfrutemos de la divulgación de la Astronomía como auténticos astrofilos, …..

      Os esperamos,  ….

 

Charla para IBANAT – Ciclo vital de las estrellas –

Personas externas a astromallorca y que quieran participar en esta actividad, deben ponerse en contacto con el IBANAT en el teléfono 971-517083

Los socios de astromallorca que quieran asistir y pernoctar, deben solicitar plaza por email directamente con astromallorca a reservasastromallorca@gmail.com dentro del plazo previamente comunicado por email y redes sociales a todos los socios.

Taller de constelaciones en Alcúdia

Astromallorca, con la colaboración del Albergue La Victoria y del ayuntamiento de Alcudia, realizará, el próximo 18 de Noviembre a las 18:00 h, en el Albergue La Victoria, un taller de constelaciones y una observación del cielo de otoño.
El evento es abierto y gratuito con plazas limitadas.
El taller comenzará a las 18:00 donde los niños, dejando volar su imaginación crearán sus propias constelaciones.
El material necesario para el taller será:
• Cartulina negra grande
• Papel celofán de colores
• Tijeras
• Pegamento de barra
A las 20:00 tendrá lugar una observación guiada y con telescopios del cielo de otoño, donde miembros de Astromallorca explicarán a los asistentes las constelaciones visibles en esta época del año. En estos días, también se produce la lluvia de estrellas de las Leónidas, por lo que podremos ver algunas estrellas fugaces durante la observación.
Para la observación es necesario traer linterna de luz roja y ropa de abrigo.
Como siempre, el objetivo de Astromallorca es la divulgación de la ciencia, así como fomentar las actividades en equipo.
Para reservar plaza para el evento, se debe enviar una solicitud al correo reservasastromallorca@gmail.com antes del 15 de noviembre.
No olvidéis traer vuestra cena, pues en esta época el Albergue ya no dispone de servicio de comedor. Estará disponible para los asistentes una sala de comedor con una pequeña cocina.
Los asistentes que deseen pernoctar en el albergue, pueden realizar su reserva llamando directamente al albergue al teléfono 971 54 53 95 o a Ibjove en el 971178932. Los socios de Astromallorca que quieran pernoctar, deben solicitarlo al email de la asociación reservasastromallorca@gmail.com.
Nos vemos!
A %d blogueros les gusta esto: